“Taste du vin” significa en francés “el gusto (o sabor) del vino” y hace referencia a la cata del vino (dégustation du vin), es decir, el análisis sensorial que se realiza para evaluar sus cualidades.
La degustación del vino se divide en tres fases principales:
1. Fase Visual (Vue)
- 
Color, brillo, limpidez. 
- 
Viscosidad (las “lágrimas” o “piernas” en la copa). 
- 
Intensidad y tonalidad (ejemplo: amarillo pajizo en blancos, rubí en tintos, etc.). 
2. Fase Olfativa (Nez)
- 
Primer nariz: aromas primarios (frutales, florales, herbáceos). 
- 
Segundo nariz: aromas secundarios (fermentación, levaduras, lácticos). 
- 
Tercer nariz: aromas terciarios o bouquet (crianza en madera, envejecimiento en botella). 
3. Fase Gustativa (Bouche)
- 
Ataque: primera impresión en boca (dulce, fresco, suave). 
- 
Evolución: estructura, cuerpo, equilibrio entre acidez, taninos y alcohol. 
- 
Final o postgusto: persistencia aromática y sensaciones que permanecen después de tragar o escupir. 

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario