Datos personales

HISTORIA DEL VINO

Orígenes del vino

  • 6000 – 5000 a.C.: Evidencias más antiguas de fermentación de uva en el Cáucaso (Georgia, Armenia, Irán). Se han encontrado vasijas con restos de ácido tartárico.

  • Egipto (3000 a.C.): El vino era un producto reservado a faraones y élites. Se representaba en tumbas como parte del viaje al más allá.

  • Mesopotamia: El vino aparece en tablillas sumerias como bebida ritual y símbolo de estatus.


🍇 Grecia y Roma

  • Grecia (siglo VIII a.C.): El vino se asocia con Dionisio, dios del vino y la fertilidad. Se difunde la cultura del simposio, reuniones para beber y filosofar.

  • Roma (siglo II a.C. – V d.C.): El vino se populariza en todo el Imperio. Se mejora la viticultura y se crean las primeras clasificaciones de calidad. Surge el dios Baco.


🏰 Edad Media

  • Los monjes (benedictinos, cistercienses) preservaron la viticultura y perfeccionaron los métodos de producción.

  • Se consolidan regiones vitivinícolas europeas como Borgoña, Champaña, Rioja y Oporto.

  • El vino se usaba tanto como bebida cotidiana (más segura que el agua) como en la liturgia cristiana.


🚢 Edad Moderna

  • Siglo XV – XVI: Con los viajes y la colonización, la vid se expande a América (México, Perú, Chile, Argentina, California).

  • Siglo XVII – XVIII: Nacen los grandes vinos fortificados (Jerez, Oporto, Madeira).

  • En Francia se establecen sistemas de denominación y reputación, como en Bordeaux y Borgoña.


⚔️ Siglo XIX

  • Filoxera (1863): Una plaga devastó viñedos europeos, obligando a injertar cepas europeas en pies de vid americanos resistentes.

  • Surge la enología científica gracias a estudios de Louis Pasteur sobre fermentación.


🍷 Siglo XX y XXI

  • Expansión de los vinos del Nuevo Mundo (Chile, Argentina, EE.UU., Australia, Sudáfrica).

  • Consolidación de sistemas de denominación de origen y controles de calidad.

  • Auge de la cultura del vino: catas, enoturismo, consumo responsable.

  • Avances tecnológicos en cultivo (riego controlado, selección clonal) y vinificación (acero inoxidable, control de temperatura).

No hay comentarios: