España es uno de los países vitivinícolas más importantes del mundo y cuenta con una gran diversidad de uvas autóctonas y adaptadas. Se estima que existen más de 400 variedades reconocidas, aunque las más cultivadas y representativas se agrupan en tintas y blancas:
🍇 Uvas tintas más importantes de España
- 
Tempranillo → La más emblemática; base de Rioja y Ribera del Duero. 
- 
Garnacha tinta → Muy extendida, da vinos frutales y alcohólicos. 
- 
Monastrell → Propia de Murcia y Alicante; vinos intensos y potentes. 
- 
Mencía → Característica de Bierzo y Galicia; vinos frescos y aromáticos. 
- 
Graciano → Minoritaria en Rioja, aporta acidez y longevidad. 
- 
Cariñena (Mazuelo) → Muy tánica y colorante; importante en Aragón y Priorat. 
- 
Bobal → Propia de Utiel-Requena (Valencia); da vinos oscuros y con buena acidez. 
- 
Prieto Picudo → León y Zamora; vinos aromáticos y frescos. 
🍏 Uvas blancas más representativas
- 
Airén → Muy cultivada en La Mancha; da vinos ligeros y neutros. 
- 
Albariño → Galicia (Rías Baixas); vinos frescos, aromáticos y minerales. 
- 
Verdejo → Rueda; muy aromática, fresca y con buena acidez. 
- 
Godello → Galicia y Bierzo; elegante, con cuerpo y mineralidad. 
- 
Macabeo (Viura) → Rioja y Cava (junto a Xarel·lo y Parellada). 
- 
Xarel·lo → Cataluña; aporta estructura al Cava. 
- 
Parellada → Ligera y aromática, también base del Cava. 
- 
Moscatel → Usada para vinos dulces en Málaga, Valencia y Alicante. 
- 
Palomino fino → Uva base de los vinos de Jerez (finos, manzanillas, olorosos). 
- 
Pedro Ximénez (PX) → Para vinos dulces intensos, sobre todo en Montilla-Moriles. 

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario