Datos personales

PRESENTACION DEL VINO

La presentación del vino es el conjunto de elementos y prácticas que permiten mostrarlo de manera atractiva, informativa y coherente con su identidad, tanto para el consumidor final como en un contexto de servicio profesional.
Incluye aspectos visuales, formales y de protocolo.


1. Elementos de la presentación física

  • Botella

    • Forma (Bordelesa, Borgoñona, Rhin, etc.).

    • Color del vidrio (verde, ámbar, transparente).

    • Tamaño (375 ml, 750 ml, magnum, etc.).

  • Etiqueta principal

    • Nombre del vino y bodega.

    • Denominación de origen o indicación geográfica.

    • Cosecha (año).

    • Variedades de uva.

    • Grado alcohólico.

  • Contraetiqueta

    • Notas de cata.

    • Maridaje sugerido.

    • Información de producción.

  • Cápsula y corcho

    • Protegen el vino y aportan estética.

  • Caja o embalaje

    • Presentaciones premium incluyen estuches, madera o diseños especiales.


2. Presentación en el servicio

  • Temperatura adecuada

    • Tintos: 14 – 18 °C

    • Blancos: 7 – 12 °C

    • Espumosos: 5 – 7 °C

  • Descorche

    • Uso de sacacorchos apropiado.

    • Evitar romper el corcho o derramar.

  • Decantación (si aplica)

    • Para vinos con sedimentos o para oxigenar.

  • Tipo de copa

    • Copa amplia para tintos, más cerrada para blancos, flauta o tulipa para espumosos.

  • Servicio al cliente

    • Presentar la botella antes de abrir.

    • Mostrar la etiqueta.

    • Servir una pequeña cantidad para la cata inicial.


3. Importancia de la presentación

  • Refuerza la imagen de marca.

  • Transmite la calidad y estilo del vino.

  • Influye en la decisión de compra.

  • En restaurantes, marca la diferencia en la experiencia gastronómica.

No hay comentarios: