Datos personales

DIETA MEDITERRANEO

La dieta mediterránea es un patrón alimenticio tradicional de los países que rodean el mar Mediterráneo (España, Italia, Grecia, sur de Francia, Marruecos, entre otros). No es una dieta estricta para “adelgazar”, sino un estilo de vida saludable, reconocido por la OMS y la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Características principales

  1. Base vegetal:

    • Frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas.

  2. Grasas saludables:

    • Aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa.

  3. Proteínas moderadas:

    • Pescado y mariscos varias veces por semana.

    • Consumo moderado de carnes blancas (pollo, pavo).

    • Poco consumo de carnes rojas y procesadas.

  4. Lácteos en moderación:

    • Yogur y queso, preferiblemente bajos en grasa.

  5. Bebidas:

    • Agua como principal bebida.

    • Vino tinto en pequeñas cantidades y solo en adultos, acompañado de comidas.

  6. Método de preparación:

    • Cocción simple: al vapor, a la plancha, hervido, asado o guisado.

  7. Estilo de vida:

    • Comer en familia, actividad física diaria, descanso adecuado.


Beneficios comprobados

  • Reducción del riesgo cardiovascular.

  • Mejora del perfil lipídico (colesterol y triglicéridos).

  • Prevención de diabetes tipo 2 y obesidad.

  • Protección contra ciertos tipos de cáncer.

  • Favorece la longevidad.


Ejemplo de menú diario mediterráneo

Desayuno: Yogur natural con avena, nueces y frutas frescas.
Media mañana: Puñado de almendras y una mandarina.
Almuerzo: Ensalada de garbanzos con aceite de oliva, pimientos, tomate, pepino y atún.
Merienda: Rebanada de pan integral con tomate y aceite de oliva.
Cena: Filete de salmón al horno con verduras asadas y una copa pequeña de vino tinto.

No hay comentarios: