Datos personales

LA SOLERA

En el mundo del vino, “solera” no se refiere a una variedad de uva o una zona, sino a un método especial de crianza y envejecimiento, usado sobre todo en vinos generosos de Jerez (España), aunque también se emplea en algunos vinos dulces, brandies y vinagres.


Qué significa “con solera”

Un vino “con solera” es aquel que se ha envejecido utilizando el sistema de criaderas y solera, que mezcla vinos de diferentes edades para mantener un perfil constante y de alta calidad año tras año.


Cómo funciona el sistema

  1. Solera: Es la fila de barricas más baja, que contiene el vino más viejo.

  2. Criaderas: Son las filas superiores, con vinos más jóvenes.

  3. Proceso:

    • Se extrae una parte del vino de las barricas de la solera para embotellarlo.

    • Esa cantidad se repone con vino de la criadera inmediatamente superior.

    • Y así sucesivamente, hasta que la criadera más joven se rellena con vino nuevo.

  4. Resultado: Cada botella contiene una mezcla de vinos de varias edades, donde siempre queda una fracción del vino original de la solera.


Características de los vinos con solera

  • Perfil constante año tras año, sin grandes variaciones.

  • Gran complejidad aromática y de sabor, fruto de la mezcla de vinos jóvenes y viejos.

  • Larga capacidad de guarda en botella.

  • Textura sedosa y final persistente.


Ejemplos típicos

  • Vinos de Jerez: Fino, Amontillado, Oloroso, Palo Cortado, Pedro Ximénez.

  • Manzanilla (Sanlúcar de Barrameda).

  • Brandy de Jerez.

  • Algunos Malaga Dulce y Montilla-Moriles.

No hay comentarios: