En una cata de vinos, el puntaje normalmente se asigna evaluando diferentes aspectos sensoriales del vino, siguiendo criterios estandarizados. Existen varias escalas, pero la más usada es la de 100 puntos (Robert Parker, Wine Spectator, etc.) y la de 20 puntos (escala tradicional europea).
Aquí te detallo un esquema típico con la escala de 100 puntos:
Criterio | Aspecto evaluado | Puntaje aproximado |
---|---|---|
Vista | Limpidez, brillo, intensidad y color | 0–5 |
Olfato | Intensidad aromática, complejidad, limpieza | 0–30 |
Gusto | Equilibrio (acidez, dulzor, taninos), cuerpo, persistencia, armonía | 0–50 |
Impresión global | Carácter, tipicidad, elegancia, potencial | 0–15 |
Total | — | 100 puntos |
Interpretación de la escala de 100 puntos
-
95–100: Excepcional, vino de clase mundial
-
90–94: Excelente, sobresaliente en su categoría
-
85–89: Muy bueno, equilibrado y disfrutable
-
80–84: Bueno, correcto pero sin gran complejidad
-
70–79: Regular, con defectos leves
-
Menos de 70: Defectuoso o sin interés
📌 En la escala de 20 puntos (más usada en Europa y concursos como OIV), los criterios son similares, pero se distribuyen así:
-
Vista: 0–3 puntos
-
Olfato: 0–7 puntos
-
Gusto: 0–10 puntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario