Datos personales

COMPARACION DE VINOS FINOS

CaracterísticaVino fino (concepto general)Fino (D.O. Jerez)
DefiniciónVino de alta calidad, elegante y equilibrado, elaborado con uvas seleccionadas y técnicas cuidadosas.Vino generoso, seco, típico de la región de Jerez, con crianza biológica bajo velo de flor.
OrigenPuede producirse en cualquier región vinícola del mundo.Exclusivamente en el “triángulo de Jerez”: Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María (España).
Variedades de uvaUvas nobles según la región (Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Chardonnay, Malbec, etc.).Palomino (variedad blanca autóctona de Andalucía).
EstiloPuede ser tinto, blanco, rosado o espumoso; seco o dulce, según elaboración.Blanco, muy seco, fresco y ligero.
ElaboraciónFermentación controlada, crianza en acero, barrica o botella; depende del estilo buscado.Crianza biológica bajo “velo de flor” en sistema de solera y criaderas, en barricas de roble americano.
Aroma y saborVaría según la uva y región: frutal, floral, especiado, mineral, etc.Aromas a almendra, masa de pan, hierbas secas, notas salinas; sabor seco y punzante.
Graduación alcohólica11-15% vol. (puede variar).15% vol. aprox.
ConsumoA temperatura acorde al tipo: tintos (16-18 °C), blancos (8-12 °C), espumosos (6-8 °C).Muy frío, entre 6 y 8 °C.
MaridajeDepende del tipo; puede acompañar carnes, pescados, pastas, postres, etc.Jamón ibérico, mariscos, aceitunas, tapas saladas.
EjemplosUn Pinot Noir de Borgoña, un Chardonnay de Chablis, un Malbec de Mendoza.Fino Tío Pepe, Fino La Ina, Fino Inocente.

No hay comentarios: