La pluviometría es la rama de la meteorología que estudia, mide y analiza la cantidad de precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, etc.) que caen en un lugar determinado durante un período de tiempo.
🔹 Instrumento principal: el pluviómetro, que recoge y mide el volumen de agua caída, normalmente expresada en milímetros (mm).
👉 1 mm de lluvia equivale a 1 litro de agua por metro cuadrado.
🔹 Importancia de la pluviometría:
- 
Determinar la cantidad de agua disponible para la agricultura. 
- 
Conocer el clima de una región (húmedo, seco, semiárido, etc.). 
- 
Evaluar ciclos hidrológicos y caudales de ríos. 
- 
Planificar actividades relacionadas con el riego y la gestión del agua. 
- 
Prevenir inundaciones o sequías. 
🔹 Pluviometría anual: es la suma de las precipitaciones registradas en un año, y se utiliza como indicador climático. Por ejemplo:
- 
Desierto: < 250 mm/año 
- 
Zona templada: 600 – 1.000 mm/año 
- 
Zona tropical húmeda: > 2.000 mm/año 

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario