Datos personales

AMPLITUD TERMICA



La amplitud térmica es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima registrada en un lugar durante un período determinado.

👉 Puede calcularse a diferentes escalas:

  • Diaria: diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un mismo día.

  • Mensual: diferencia entre la media del mes más cálido y la del más frío.

  • Anual: diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del más frío en un año.

🔎 Ejemplo:

  • Si en un día la máxima fue de 28 °C y la mínima de 12 °C, la amplitud térmica diaria es de 16 °C.

🌍 Factores que influyen en la amplitud térmica:

  • Latitud: en zonas ecuatoriales suele ser baja; en zonas continentales más alta.

  • Altitud: en montañas, las noches frías generan gran amplitud térmica.

  • Proximidad al mar: el mar regula la temperatura, reduciendo la amplitud.

  • Cobertura nubosa: las nubes moderan tanto el calentamiento diurno como el enfriamiento nocturno.

📌 En viticultura y agricultura, la amplitud térmica es clave:

  • Alta amplitud térmica favorece la concentración de azúcares y aromas en las uvas.

  • Baja amplitud térmica genera maduraciones más uniformes pero menos complejas en sabor.

No hay comentarios:

Entradas populares