Datos personales

Función del tronco de la planta de la vid

BANQUETES PAOLA EU BARRANQUILLA CEL 3017599077

La función del tronco de la planta de la vid es fundamental dentro de su estructura y fisiología. En viticultura se considera el eje principal que conecta las raíces con la parte aérea (sarmientos, hojas, racimos). Sus funciones principales son:

  1. Soporte estructural

    • Mantiene en pie a la vid y sostiene los brazos, sarmientos, hojas y racimos.

    • Permite la conducción de la planta en sistemas de poda y conducción (espaldera, vaso, etc.).

  2. Transporte de savia

    • Conduce la savia bruta (agua y nutrientes absorbidos por las raíces) hacia las hojas a través del xilema.

    • Transporta la savia elaborada (azúcares y compuestos producidos en la fotosíntesis) hacia racimos, raíces y demás órganos mediante el floema.

  3. Reserva de nutrientes y energía

    • Almacena carbohidratos y otras sustancias de reserva, que se utilizan en la brotación y crecimiento inicial de cada ciclo vegetativo.

  4. Longevidad y regeneración

    • Permite la renovación anual de sarmientos y brazos, garantizando la vida productiva de la vid durante décadas.

📌 En resumen:
El tronco de la vid es el puente vital entre el sistema radicular y la parte aérea, responsable del soporte, transporte de nutrientes y agua, y reserva energética para la producción de uvas de calidad.

No hay comentarios:

Entradas populares