REGION
|
CEPAS
|
VINOS
|
|
CHAMPAÑA
|
Pinot Noir, Pinot Mueniere, Chardonnay
|
ESPUMOSOS
|
Dom Pierre Pérignon (Santo-Menehould,
Francia; 1638 - Champagna; 14 de septiembre de 1715) monje benedictino
francés
|
ALSACIA
|
Riesling, Pinot Gris,
Gewurstraminer,Muscat
|
Blancos Aromaticos
|
“Colectividad Europea de
Alsacia"
|
BORGOÑA
|
Pinot Noir, Chardonnay
|
Tintos cuerpo medio y blancios
|
Mostaza de Dijon
|
BURDEOS
|
Cabernet Sauvignon, Merlot.
|
Tintos gran cuerpo , excelentes
|
Capital mundial del vino
|
Valle del Rodano
|
Syrah,Grenache.
|
Tinto gran cuerpo
|
Famoso CHATEAU NEUF DU PAPA
|
PROVANCE
|
Mouvedre, Cinsault, Grenache
|
Rosados mas
famosos
|
Marsellla. Costa azul
|
Languedoc-Roussillon
|
Cabernet
Sauvignon, Merlot. chardonnay,
grenache
|
Todo tipo de vinos
|
|
Valle del Loira
|
chenin blanc, sauvignon blanc y
melón de Borgoña
|
Blanco secos, semisecos, dulces
Y licorosos
|
rosados y espumosos. Cabernet franc, vinos tintos
ligeros
|
COÑAG
|
VS (Very Special) o ✯✯✯ (3 estrellas): coñacs cuyo aguardiente más
joven tiene al menos dos años de añejamiento en barricas.
|
Debe ser destilado mínimo dos
veces. Departamento de Charente
|
Coñac, del francés Cognac, se refiere
a una denominación de origen registrada por Francia, como ocurre entre el
cava y el champán
|
COÑAG
|
VSOP (Very Superior Old Pale)
o Réserve: coñacs cuyo aguardiente más joven tiene al menos cuatro años
de añejamiento en barricas.
|
Napoléon, XO u Hors
d'âge, también en algunas botellas tiene la leyenda VSOPXO (very
special superior old pale xtra old): coñacs cuyo aguardiente más joven tiene
al menos seis años de añejamiento en barricas.
|
ugni blanc, también algo de colombard o folle blanche.
|
ARMAÑAG
|
La DOC (appellation d’origine
controlée régionale « Armagnac »)
|
se aplica al licor elaborado en los
departamentos del Gers, las Landas y de Lot y Garona.
|
ugni blanc, también algo de colombard
o folle blanche.
|
FRANCIA Y SUS TIPOS DE UVAS
BANQUERETES PAOLA E.U 300242880-3013503502
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario