C      
 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA     
 FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN      
      
1. Información básica del proyecto       
               (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)      
      
1.1 Centro de Formación:  COMERCIO Y SERVICIOS 1.2 Regional:     
1.3 Nombre del proyecto: MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA SECCIÓN DE BANQUETES DE LOS CLUBES  SOCIALES  DE BARRANQUILLA     
1.4 Programa de Formación al que da respuesta TÉCNICO EN MESA Y BAR     
1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): SEIS  MESES     
1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) CLUBES  SOCIALES     
1.7 Palabras claves de búsqueda  SERVICIO DE EVENTOS Y BANQUETES, SERVICIO AL CLIENTE, NTS -USNA 002 SERVICIO A LOS CLIENTES CON LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS      
      
2. Estructura del Proyecto      
      
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar      
C      
2.2 Justificación del proyecto      
Este  proyecto  es  importante  porque  permite  el desarrollo  de  las  competencias  de  los  aprendices de técnico  en mesa  y bar, articulando  los  escenarios  de  formación con los entornos laborales;  de  la misma  manera,  se  beneficia   la  empresa     porque  permite  un mejoramiento de  los  proceso en  función  de la calidad del servicio.     La viabilidad   del proyecto está dada por su relación  costo-beneficio en razón  de la  mínima  inversión que  se  requiere y la  población benficiaria del mismo , que sería la empresa, los aprendices  y  los  usuarios  del servicio. El  impacto  del proyecto  está  dado  por la cualificaciòn  del talento humano que se posicionaría en el ambiente productivo local, nacional e internacional. Además , el  Centro   de  Comercio  y  Servicios   genera proyección institucional, en   tanto que   brinda  respuesta  efectiva  al sector  hotelero. De  igual  manera,  las  empresas  de   la  industria  gatronómica  pueden  cumplir  con  los  estándares  de  las  normas  que  las  rigen.            
2.3 Objetivo general      
Mejoramiento en la atención  al cliente y prestación del servicio de alimentos y  bebidas, en el área  de banquetes en los Clubes Sociales.      
2.4 Objetivos específicos:      
1. Diagnóstico   del  servicio  de  alimentos y bebidas prestados  por  los  Clubes  Sociales.      
2. Formulación   del  Plan  de  acción.      
3. Implementación  de  plan  de  acción      
4. Evaluación del  plan  de  acción.      
2.5 Alcance       
2.5.1 Beneficiarios del proyecto   Personal administrativo, operativo y directivo de los  clubes  sociales. Aprendices del Programa de Mesa y Bar. Instructores que participan en la asesoría  y la ejecución del proyecto     
2.5.2 Impacto Social:                                                                      Desarrollo de  competencias   de los técnicos en mesa y bar    
 Económico:  No  aplica  aplica    
 Ambiental:  Implementación de BPM. Correcta disposición de residuos sólidos, líquidos y gases.    
 Tecnológico:  No  aplica.    
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:      
Barreras culturales ya desarrolladas dentro de la Organización.      
      
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:      
Aprendices con las competencias desarrolladas. Clubes sociales con los procesos mejorados.       
      
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica       
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo?  S/N   SI   
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N   SI   
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N   SI   
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N   NO   
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?   SI   
2.7 Valoración Productiva       
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N   SI   
Viabilidad de proyecto para plan de negocio   MEDIA   
      
3. Planeación       
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO:  3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA   
FASE DE SENSIBILIZACION 1.Concertación  de  reunión con los representantes de los clubes sociales para la socialización del proyecto.                                                                                                                                2. Presentación del Proyecto.   Estas  actividades  son  ejecutadas  por el equipo de instructores. NO  APLICA NO APLICA   
FASE DE ELABORACION DEL DIAGNOSTICO "Establecer el objetivo y las necesidades de compilación de la información teniendo en cuenta la selección y orden.
Emplear los instrumentos de recolección de información de acuerdo con las necesidades.
Clasificar la información compilada de acuerdo con las necesidades de la organización.
Presentar la información compilada.
Presentar los datos tabulados.
Interpretar información emitiendo los resultados.
Tabular la información de acuerdo con técnicas y recursos disponibles.
Presentar los datos tabulados.
Emitir los resultados en cifras y conceptos" "Diseñar instrumentos de acuerdo con las necesidades de la organización.
Aplicar instrumentos para la recolección de información.
Tabular la información recolectada en los instrumentos de investigación.
Establecer las no conformidades de la compilación y tabulación de la información.
Emitir resultados de la información codificada y tabulada.
Presentar informes de los resultados de la información procesada" Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización.   
ELABORACION  DEL PLAN DE ACCION 1.Revisar existencias  y condiciones de almacenamiento de productos                  2.Diligenciar formatos  de reporte de novedades.                                                                                        3.Revisar existencias de productos y condiciones almacenamiento de productos   "
1. Controlar elementos del área de acuerdo con los procesos de alistamiento " Realizar procesos básicos para la prestación del servicio de acuerdo con procedimientos técnicos y politicas institucionales   
 1.Verificar estado  de  áreas, suministros e insumos.                                                                                   2. Cumplir con los manuales de procedimiento para operación de equipos 2. Alistar áreas de trabajo conforme con los requerimientos del servicio  Realizar procesos básicos para la prestación del servicio de acuerdo con procedimientos técnicos y politicas institucionales   
 1. Elaborar inventarios de equipos y suministros                                                                              2. Seleccionar, inspeccionar y  utilizar equipos, 3. Aplicar  normas de seguridad industrial y ocupacional  3. Manejar equipos requeridos para el desempeño en el servicio  Realizar procesos básicos para la prestación del servicio de acuerdo con procedimientos técnicos y politicas institucionales   
 "1. Implementar de sistemas  operativos hoteleros.                                                                                 2. Cumplir con reglamentos de trabajo y manuales de procedimiento dispuestos  por la 
administración" 4.. Asear y limpiar equipos y utensilios de acuerdo a estándares de gestión de     calidad. Realizar procesos básicos para la prestación del servicio de acuerdo con procedimientos técnicos y politicas institucionales   
 "1. Plantear alternativas de solución de inconformidades teniendo en cuenta los 
procedimientos establecidos en los manuales de servicio.                                                                                      2  . Establecer sistemas de información para orientar a los usuarios en asuntos  específicos o turísticos.              3.Plantear alternativas de solución de inconformidades teniendo en cuenta los 
procedimientos establecidos en los manuales de servicio.                                                                          " 1.1Suministrar información  de acuerdo con las características y necesidades de los  clientes y usuarios de conformidad  con manual de procedimientos,  de manera fidedigna  y oportuna.  Atender  a  Usuarios  de acuerdo  con  politicas  de servicio.   
 1.Promover productos y servicios garantizando la rotación adecuada de inventarios y asegurando los ingresos de la empresa 2. Promover productos y servicios del establecimiento de acuerdo con políticas de venta, la ética profesional  y requerimientos de la clientela.  Atender  a  Usuarios  de acuerdo  con  politicas  de servicio.   
 1.Comprender en el contexto de usuarios y proveedores el origen de las   inconformidades y  sus posibles causas para establecer procedimientos de solución                                                        2.Valorar la percepción de los clientes sobre los productos y las diferentes formas de  servicio, registrando las apreciaciones sobre calidad, precio  y recomendaciones   generales para el mejoramiento continuo en general.  sugerencias sobre el servicio  3. Atender reclamaciones del usuario por  inconformidades del producto de acuerdo  con las políticas institucionales, tipos de clientes y técnicas de comunicación asertiva.  Atender  a  Usuarios  de acuerdo  con  politicas  de servicio.   
 1. Diligenciar correctamente las diferentes formas establecidas en la organización. 4. Documentar las reclamaciones de acuerdo con lineamientos organizacionales,   usando las tecnologías de la información,  la comunicación  y exigencias de las   normas técnicas  Atender  a  Usuarios  de acuerdo  con  politicas  de servicio.   
 "
1. Clasificar los grupos de inventario,  características y especificaciones del material 
2, Realizar control de inventario al material de servicio             "" 3.Realizar mise en place  de áreas y estaciones de servicio " "
1. Realizar el prealistamiento necesario para el servicio de acuerdo con las 
necesidades del cliente." Servir  a  los clientes  de  acuero   a estandares establecidos   
 1." Diligenciar los tipos de reporte y formatos utilizados en las  áreas "
2. Montar el área de servicio de acuerdo con procedimientos establecidos." Servir  a  los clientes  de  acuero   a estandares establecidos   
 1.Utilizar el procedimiento para la elaboración, presentación y cancelación de la cuenta  de alimentos y bebidas. 3. Establecer contactos con clientes mediante diálogos de venta y comunicación  asertiva  Servir  a  los clientes  de  acuero   a estandares establecidos   
 1. Ejecutar el procedimiento de toma y redacción de pedidos 4. Servir alimentos y bebidas conforme con normas de manipulación y manual de   procedimientos. Servir  a  los clientes  de  acuero   a estandares establecidos   
FASE DE IMPLEMENTACION DEL PLAN  DE ACCION "1.Alistar áreas para la producción y el servicio de bebidas, utilizando las técnicas de  limpieza y desinfección de superficies. 
2. Controlar equipos y utensilios, mediante la  adecuada selección,  utilización y reporte  de deficiencias de Funcionamiento. " "  
1. Organizar la materia prima y el material profesional para la preparación de   bebidas" Preparar bebidas de acuerdo a solicitud del cliente   
  1.Cumplir con el protocolo de servicio de bebidas sirviéndolas de acuerdo con  estándares establecidos. 2. Servir bebidas de acuerdo a pedidos recibidos Preparar bebidas de acuerdo a solicitud del cliente   
 " Interpretar receta estándar para la adecuada utilización de materias primas e 
1. ,Interpretar receta estándar para la adecuada utilización de materias primas e insumos, realizando la medición de ingredientes.
2 Emplear  normas de higiene, manipulación y conservación de alimentos  en el  alistamiento de materias primas y la elaboración de bebidas mezcladas  " 3. Elaborar cócteles y bebidas mezcladas conforme con la solicitud del cliente Preparar bebidas de acuerdo a solicitud del cliente   
 "1..Recibir   técnicamente  materia prima                                              2 .  Controlar stocks de materia prima de bebidas, mediante la verificación del pedido y  el registro de inventario.  
3. Clasificar las bebidas según características mediante la identificación de marcas y tipos." "4. Ejercer  controles de materia prima en bar de acuerdo con el manual de 
procedimientos " Preparar bebidas de acuerdo a solicitud del cliente   
 1.Detectar necesidades del cliente, para cotejarlas con el portafolio de servicios                                                                                        2. Reportar necesidades en la oferta  "
1. Detectar las necesidades del cliente a partir del dialogo de venta " Proveer  alimentos  y bebidas  para lograr la satisfacción del ususario  y metas  de ventas   
 1. Realizar el diálogo de venta, para dar información sobre productos y servicios, mediante la interpretación de la carta.  2 Realizar la venta de acuerdo a solicitud del cliente  Proveer  alimentos  y bebidas  para lograr la satisfacción del ususario  y metas  de ventas   
 1.Diligenciar comanda y reclamar pedido en el área de producción  "
3. Cobrar cuentas basadas en las comandas de servicios y precios fijados" Proveer  alimentos  y bebidas  para lograr la satisfacción del ususario  y metas  de ventas   
 "1. "" Diligenciar,  presentar cuentas de cobro y recibir pagos;  solucionando 
inconvenientes presentados en el procedimiento." 4. Manejar los diferentes tipos de pago siguiendo las políticas de la empresa Proveer  alimentos  y bebidas  para lograr la satisfacción del ususario  y metas  de ventas   
EVALUACION  DEL PLAN  DE ACCION "Establecer el objetivo y las necesidades de compilación de la información teniendo en cuenta la selección y orden.
Emplear los instrumentos de recolección de información de acuerdo con las necesidades.
Clasificar la información compilada de acuerdo con las necesidades de la organización.
Presentar la información compilada.
Presentar los datos tabulados.
Interpretar información emitiendo los resultados.
Tabular la información de acuerdo con técnicas y recursos disponibles.
Presentar los datos tabulados.
Emitir los resultados en cifras y conceptos" "Establecer el objetivo y las necesidades de compilación de la información teniendo en cuenta la selección y orden.
Emplear los instrumentos de recolección de información de acuerdo con las necesidades.
Clasificar la información compilada de acuerdo con las necesidades de la organización.
Presentar la información compilada.
Presentar los datos tabulados.
Interpretar información emitiendo los resultados.
Tabular la información de acuerdo con técnicas y recursos disponibles.
Presentar los datos tabulados.
Emitir los resultados en cifras y conceptos" PROCESAMIENTO  DE LA INFORMACION   
      
3.5 Organización del proyecto       
3.5.1 No. Instructores requeridos 3 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 30   
3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido       
(Computador, impresoras, video bean, pantalla para video bean      
3.7 Organización del proyecto       
ACTIVIDADES DEL PROYECTO  "DURACIÓN 
(Meses)" RECURSOS ESTIMADOS    
  Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores)  Materiales de Formación  
  Descripción de Equipos  Especialidad Cantidad  Descripción  Cantidad
1.Concertación  de  reunión con los representantes de los clubes sociales para la socialización del proyecto.                                                                                                                                2. Presentación del Proyecto.   Estas  actividades  son  ejecutadas  por el equipo de instructores. 1 MES COMPUTADOR ·3 DOCENTES DE MESA Y BAR 1 Papelería 3resmas de papel 
"Establecer el objetivo y las necesidades de compilación de la información teniendo en cuenta la selección y orden.
Emplear los instrumentos de recolección de información de acuerdo con las necesidades.
Clasificar la información compilada de acuerdo con las necesidades de la organización.
Presentar la información compilada.
Presentar los datos tabulados.
Interpretar información emitiendo los resultados.
Tabular la información de acuerdo con técnicas y recursos disponibles.
Presentar los datos tabulados.
Emitir los resultados en cifras y conceptos" 1 MES Computador, impresoras, video bean, pantalla para video bean 3 DOCENTES   DE  MESA  Y  BAR. 3  
"1.Revisar existencias  y condiciones de almacenamiento de productos                   2.Diligenciar formatos  de reporte de novedades.                                                                                        3.Revisar existencias de productos y condiciones almacenamiento de productos         4.Verificar estado  de  áreas, suministros e insumos.                                                                              5. . Elaborar inventarios de equipos y suministros                                                                                                                                                                                                                                                                                                         6. Seleccionar, inspeccionar y  utilizar equipos,                                                                                                                                                      7.Implementar de sistemas  operativos hoteleros.                                                                                 8.   Plantear alternativas de solución de inconformidades teniendo en cuenta los 
procedimientos establecidos en los manuales de servicio.                                                                                      9. Establecer sistemas de información para orientar a los usuarios en asuntos  específicos o turísticos.                                                                   10.Plantear alternativas de solución de inconformidades teniendo en cuenta los 
procedimientos establecidos en los manuales de servicio.                                                                                        11.  .Promover productos y servicios garantizando la rotación adecuada de inventarios y asegurando los ingresos de la empresa .                                                                                    12   Comprender en el contexto de usuarios y proveedores el origen de las   inconformidades y  sus posibles causas para establecer procedimientos de solución                                                        13     .Valorar la percepción de los clientes sobre los productos y las diferentes formas de  servicio, registrando las apreciaciones sobre calidad, precio  y recomendaciones   generales para el mejoramiento continuo en general.  sugerencias sobre el servicio                                                  .14.1Diligenciar correctamente las difere ntes  formas establecidas en la organización.             15.. Clasificar los grupos de inventario,  características y especificaciones del material 
16. Realizar control de inventario al material de servicio                                                                              "" 17.Realizar mise en place  de áreas y estaciones de servicio                                                                       .  18.."" Diligenciar los tipos de reporte y formatos                 utilizados en las  áreas                                                                                                                                                                                                       19.1.Utilizar el procedimiento para la elaboración, presentación y cancelación de la cuenta  de alimentos y bebidas.                                                            20.   1. Ejecutar el procedimiento de toma y redacción de pedidos                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        " 1 MES Computador, impresoras, video bean, pantalla para video bean                                                     3  unidades  de samovares.                                                                                                           3 unidades  de  cucharas de servicio.                                                                                                         3. Manteles Blancos de  10  puestos.                                                                                     3. Mesones de 10 puestos.                                                                                                             30. Unidades  de  cuchillos.                                                                                                    30 unidades de tenedores                                                                                                      30 Unidades de plato postre.                                                                                                               30 unidades Plato  pando.                                                                                                        30 Unidades  Vaso Gaseosa                                                                                                    30 Copa agua 30 Vaso Whisky                                                                                             30 Copa  Flauta                                                                                                                                6. Charoles para meseros                                                                                                        6 Jarras agua                                                                                                                               . 3 pinzas de servicio                                                                                                                            .1 Una licuadora.                                                                                                                                                        1 una coctelera                      Técnico en Mesa y Bar 3  
"1.Alistar áreas para la producción y el servicio de bebidas, utilizando las técnicas de  limpieza y desinfección de superficies. 
2. Controlar equipos y utensilios, mediante la  adecuada selección,  utilización y reporte  de deficiencias de Funcionamiento.                                                                 3.Cumplir con el protocolo de servicio de bebidas sirviéndolas de acuerdo con  estándares establecidos. Interpretar receta estándar para la adecuada utilización de materias primas e 
4. ,Interpretar receta estándar para la adecuada utilización de materias primas e insumos, realizando la medición de ingredientes.
5. Emplear  normas de higiene, manipulación y conservación de alimentos  en el  alistamiento de materias primas y la elaboración de bebidas mezcladas 6.Recibir   técnicamente  materia prima                                              7. Controlar stocks de materia prima de bebidas, mediante la verificación del pedido y  el registro de inventario.  
8. Clasificar las bebidas según características mediante la identificación de marcas y tipos. 9.Detectar necesidades del cliente, para cotejarlas con el portafolio de servicios                                                                                       10. Reportar necesidades en la oferta .. 11.Realizar el diálogo de venta, para dar información sobre productos y servicios, mediante la interpretación de la carta.                                                                                 12.Diligenciar comanda y reclamar pedido en el área de producción .                                                            13 "" Diligenciar,  presentar cuentas de cobro y recibir pagos;  solucionando 
inconvenientes presentados en el procedimiento." 1 Computador, impresoras, video bean, pantalla para video bean                                                                                                                                                                                                                                                        +20  Pliegos  de cartulinas.    Técnico en Mesa y Bar 30  
". 1.Alistar áreas para la producción y el servicio de bebidas, utilizando las técnicas de  limpieza y desinfección de superficies. 
2. Controlar equipos y utensilios, mediante la  adecuada selección,  utilización y reporte  de deficiencias de Funcionamiento.                              3.Cumplir con el protocolo de servicio de bebidas sirviéndolas de acuerdo con  estándares establecidos                                                                                  Interpretar receta estándar para la adecuada utilización de materias primas e 
4. ,Interpretar receta estándar para la adecuada utilización de materias primas e insumos, realizando la medición de ingredientes.
5.Emplear  normas de higiene, manipulación y conservación de alimentos  en el  alistamiento de materias primas y la elaboración de bebidas mezcladas  .                  7..Recibir   técnicamente  materia prima                                                        8   Controlar stocks de materia prima de bebidas, mediante la verificación del pedido y  el registro de inventario.  
9 Clasificar las bebidas según características mediante la identificación de marcas y tipos.  10.Detectar necesidades del cliente, para cotejarlas con el portafolio de servicios                                                                                        11. Reportar necesidades en la oferta  12. Realizar el diálogo de venta, para dar información sobre productos y servicios, mediante la interpretación de la carta.                                                        13.Diligenciar comanda y reclamar pedido en el área de producción                                       14 Diligenciar,  presentar cuentas de cobro y recibir pagos;  solucionando 
inconvenientes presentados en el procedimiento."                                                                                                                                                                                                                                                                                3  unidades  de samovares.                                                                                                                                                                                                                                                                            3 unidades  de  cucharas de servicio.                                                                                                                                                                                 3. Manteles Blancos de  10  puestos.                                                                                                                                                                              3. Mesones de 10 puestos.                                                                                                                                                                                                                            30. Unidades  de  cuchillos.                                                                                                                                                                                               30 unidades de tenedores                                                                                                                                                                                                      30 unidades Plato  pando.                                                                                                                                                                                                 30 Unidades  Vaso Gaseosa                                                                                                                                                                                                                    30 Copa agua 30 Vaso Whisky                                                                                                                                                                                                   30 Copa  Flauta                                                                                                                                                                                                                                     6. Charoles para meseros                                                                                                                                                                                                6 Jarras agua                                                                                                                                                                                                                         . 3 pinzas de servicio                                                                                                                            .                                                                                               1 Una licuadora.                                                                                                                                                                                                                                                      1 una coctelera         
 1 Computador, impresoras, video bean, pantalla para video bean                                                     3  unidades  de samovares.                                                                                                           3 unidades  de  cucharas de servicio.                                                                                                         3. Manteles Blancos de  10  puestos.                                                                                     3. Mesones de 10 puestos.                                                                                                             30. Unidades  de  cuchillos.                                                                                                    30 unidades de tenedores                                                                                                      30 Unidades de plato postre.                                                                                                               30 unidades Plato  pando.                                                                                                        30 Unidades  Vaso Gaseosa                                                                                                                                                                                        30 Copa agua 30 Vaso Whisky                                                                                                                                                                                     30 Copa  Flauta                                                                                                                                                                                                                      6. Charoles para meseros                                                                                                                                                                                                              6 Jarras agua                                                                                                                                                                                                                                                              . 3 pinzas de servicio                                                                                                                                                                                                                   .1 Una licuadora.                                                                                                                                                                                                                                           1 una coctelera          
2, Realizar control de inventario al material de servicio             " 3.Realizar mise en place  de áreas y estaciones de servicio       
4. Presupuesto Estimado del proyecto      
RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO    
Equipos      
Herramientas      
Talento Humano      
Materiales de Formación      
TOTAL      
      
      
EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO      
NOMBRE ESPECIALIDAD      
GONZALO  CRUZ  MONTAÑA MESA  Y BAR     
ANA ENAMORADO DE PEREZ MESA  Y BAR     
      
      
      
      
      
      
RUBROS PRESUPUESTALES      
HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL      
REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF      
CONTRATACION INSTRUCTORES      
MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL      
INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS      
MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES      
MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS      
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO      
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE      
MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE      
MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES      
COMPRA MAQUINARIA EQUIPO      
ADECUACION DE CONSTRUCCIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
NORMAS GENERALES PARA EL MONTAJE DE MESAS: Esta operación requier de una secuencia de pasos y movimientos por parte del personal del comedor...
 - 
TIPOS DE BRIGADA: Existen dos tipos de brigadas para el servicio de comidas: BRIGADA EUROPEA: Es una organización en la que el personal tien...
 - 
LAS COMPRAS GENERALIDADES Siempre que sea necesario el establecimiento debe replantear su política de compras, cuando sea necesario ya que l...
 - 
 PROFESION DEL DE MESERO DEFINICION: mesero es una figura principal en restaurantes, clubes, bares y otros establecimientos similares. S...
 - 
TIPOS DE SERVICIO Es la forma de orientar o prestar el servicio generalmente de alimentos a la mesa del cliente, prima en esto el gusto y co...
 - 
UTENSILIOS DE TRABAJO Son el conjunto de instrumentos, muebles y equipos especiales que se encuentran dentro de un restaurante, de los cua...
 - 
ALISTAMIENTO DE MESA material del SENA, Actividad Elaborar TALLER. En esta oportunidad vamos a enumerar una serie de preguntas en donde ...
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario