CATA - Fecha y lugar:                                                     COMPRA - Fecha y lugar:                                           Excelente:           180 – 200 Nombre
  del vino:                                                            Bodega:                                                                           Muy bueno:      160 – 179 Bueno:                 130 – 159 Añada:                                                 %Vol:                    D.O:                                                                                   Aceptable:                                                                                               90                                           129 Regular:                                                60 –                                                89Variedad/es:                                                                    Tipo de vino:                                                                  Malo / Defectuoso:          0  –                                                                                                                                            59 
   | 
 ||
| 
   FASE VISUAL:                    Calificación Total máximo 30 puntos - 0 a 10 cada apartado (Añadir un apartado de 10 puntos
  en caso de ser
  espumoso)  | 
  
   Puntuación Visual
  Total:  | 
 |
| 
   Limpidez: Muy turbio, Turbio, Velado, Apagado, Limpio, Brillante, Cristalino. Quiebras: Sobre-encolado, Residuos, Sabores metálicos, precipitaciones. (Puntuación negativa de -1 a -10)  | 
  
   Puntuación:  | 
 |
| 
   Intensidad: Muy escasa, Escasa,
  Media-Baja, Media, Media-Alta, Alta, Muy Alta.  | 
  
   Puntuación:  | 
 |
| 
   Tono de color:
  A: Tipo – Blancos, Rosados, Tintos.             B: Brillos/Luminosidad – Matiz del
  ribete            C: Fluidez – Lagrima/Coloración  | 
  
   Puntuación:  | 
 |
| 
   Blancos: A. verdoso: Blanco, Acerado, Pálido, Pajizo, Limón, Dorado,
  Oro. Amarillo: Gris-acerado, Pálido, Canario, Pajizo, Topacio, Oro fino. Dorado: Oro, Oro viejo,
  Ámbar, Pardo, Hoja
  seca, Castaño, Caoba,
  Caramelo. Rosados: R. Frambuesa: Violáceo, Frambuesa, Fresa, Grosella, Rosa: Carmín, Ojo de perdiz, Cereza, Cereza pálido,
  Albaricoque. R. salmón: Melocotón, Salmón, Piel
  cebolla. Tintos:      Rojo Violeta: Azules, Violeta, Púrpura, Granate, Cereza, Grosella. Rojo: Sangre, Amapola, Franco, Rubí. R. teja: Rubí quemado, Rojo fuego, Teja,
  Castaño, Pardo, Ocre,
  Café.  | 
  
   Comentarios (ABC) (En caso de espumosos descripción visual de espuma y valorar 0-20
  puntos)  | 
 |
| 
   FASE OLFATIVA        Calificación Total
  60 puntos - 0 a 10 cada
  apartado  | 
  
   Puntuación Olfativa Total:  | 
 |
| 
   Intensidad: Inexistente,
  Escasa, Débil, Media-Baja, Media,
  Media-Alta, Alta, Muy alta.  | 
  
   Puntuación:  | 
 |
| 
   Calidad: Grosero, Ordinario, Sin
  defectos, Lineal, Estructurado, Franco, Complejo – Abierto/Cerrado.  | 
  
   Puntuación:  | 
 |
| 
   Primarios/Varietales: Afrutado, Floral, Especiado, Vegetal Afrutado: Cítrico,
  Tropical, Verde/Pepita/Blanca, De hueso, Negra, Roja, Pasa. Limón-Pomelo-Naranja,
  Plátano-Piña-Kiwi-Melón-Lichi-Mango, Manzana-Pera-Membrillo, Albaricoque-Melocotón, Mora-Arándano-Zarzamora-Cereza negra-Grosella negra (Cassis), Fresa-Frambuesa-Cereza roja-Ciruela-Grosella
  roja-Guinda, Pasas-Ciruelas-Higos-Orejón-Sultana. Floral:
  Flores Blancas/Amarillas, Flores
  Azules, Flores Rojas,
  Miel. Acacia-Espino-Azahar-Lirio-Jazmín-Madreselva-Almendro-Azucena-Tilo, Violeta-Jacinto-Lila-Romero-Lavanda, Geranio-Rosa-Rosa
  marchita-Clavel, Miel. Especiado/Mineral:
  Especias verdes, Especias secas, Químico, Mineral. Pimienta verde/Blanca-Cardamomo-Trufa, Pimentón-Clavo-PimientaNegra-Nuez
  moscada-Canela-Regaliz, AceiteMineral-Nafta-Petróleo-Gasolina-Pólvora, Pizarra/Caliza-Tiza-Carbón/Grafito-Pedernal-Yodo-Sílex-Setas. Vegetal: Verde, Verduras, Seco, Bajomonte, Ahumados/Tostados,. Hierba-Albahaca-Laurel-Hinojo-Helecho- Lavanda-Té-Anís-Menta-Hoja de tabaco, Pimiento-Tomate-Alcachofas-Espárragos-Aceitunas, Tabaco-Café-Café fresco, Hierba seca-Heno-Hoja seca- Hojarasca-Hoja de tabaco, Tomillo-Sotobosque-Boj-Moho.  | 
  
   Comentarios  | 
  
   Puntuación:  | 
 
| 
   
  | 
 ||
| 
   Secundario/Fermentativos: Afrutados, Fermentativos, Químicos Afrutados: Tropical,
  Pepita/Blanca, De hueso, Roja, Negra, Madura, Pasa. Tienden a las compotas: Plátano-Piña, Pera-Manzana-Melón-Membrillo, Ciruela, Higo. Levaduras/Fermentos: Frutos secos, Panadería, Lácticos Almendra-Avellana-Nuez-Castaña-Higo-Uva pasa-Fruta confitada, Yogur-Mantequilla-Queso fresco-Crema de pastelería, Levadura-Pan-Bollería-Galleta-Miga de pan-Caramelo. Químicos: Normalmente defectuosos, Alcohol,
  Carbónico, Fenol, tinta, Laca de uñas, Barniz, Acético/Vinagre, Azufre, Moho, Huevos
  podridos, Corcho TCA,
  Alcanfor, Cebolla, Coliflor, Pegamento, Manzana podrida.  | 
  
   Comentarios  | 
  
   Puntuación:  | 
 
| 
   
  | 
 ||
| 
   Terciarios/Crianza (Bouquet) : Balsámico, Especia, Empireumático, Madera, Confitada, Animal Balsám: Incienso,
  Vainilla, Aceite enebro, Resina, Regaliz, Menta, Pino, Resina,
  Eucalipto-Romero. Especia: Vainilla, Clavo, Pimienta, Nuez
  moscada, Trufa, Canela. Empir: Humus, Ahumados,
  Tostados, Pedernal, Cacao, Cuero, Café, Frutos secos tostados,
  Alquitrán. Madera: Rancia,
  Vieja, Nueva, Verde, Tostada, Roble,
  Pino, Castaño, Cedro. Confitada: Naranja, Cereza, Albaricoque, Miel,
  Ciruelas, Higos, Pasas. Frutos Secos: Nuez, Almendra, Cacahuete, Avellana, Ciruela pasa,
  Higo pasa. Vegetal-Mineral: Sotobosque, Setas, Humus, Trufa, Humedad, Moho, Tierra/tierra mojada. Aceite mineral-Nafta-Petróleo-Gasolina-Polvota-Pizarra-Caliza-Tiza-Carbón-Grafito -Pedernal -Yodo-Sílex. Animal: Mantequilla, Cuero, Caza, Almizcle, Ámbar, Pis de gato, Venado, Zorro, Cera
  de abeja, Miel. Roble: Francés/Americano/Otros – Nivel de tostado  | 
  
   Comentarios:  | 
  
   Puntuación:  | 
 
| 
   
  | 
 ||
| 
   Defectos:              Vegetal, Químico, Animal
  Vegetal: Verde/Herbáceo, Moho, Raspón,
  Orujo-brisa, Recocido, Verdura, Cebolla, Ajo, Coliflor. Químico: Lías, Goma/Goma quemada/Caucho, Sulfuroso/Azufre/Cerillas/Pólvora, Rancio,
  Tierra/Tierra mojada, Laca de uñas, Pegamento, Farmacia, Medicina, Pies,
  Papel, Corcho, Queso rancio,
  Arpillera, Plástico, Sulfhídrico/Huevo podrido, Acético/Vinagre. Animal:Pis de gato, Perro mojado, Sudor a caballo, Cuadra, Agua estancada,
  Ratón, Piel, Carne,
  Lana mojada.  | 
  
   Comentarios  | 
  
   Puntuación Negativa:  | 
 
| 
   
  | 
 ||
FICHA DE CATA. Banquetes Paola Barranquilla 3017599077
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
NORMAS GENERALES PARA EL MONTAJE DE MESAS: Esta operación requier de una secuencia de pasos y movimientos por parte del personal del comedor...
 - 
TIPOS DE BRIGADA: Existen dos tipos de brigadas para el servicio de comidas: BRIGADA EUROPEA: Es una organización en la que el personal tien...
 - 
LAS COMPRAS GENERALIDADES Siempre que sea necesario el establecimiento debe replantear su política de compras, cuando sea necesario ya que l...
 - 
 PROFESION DEL DE MESERO DEFINICION: mesero es una figura principal en restaurantes, clubes, bares y otros establecimientos similares. S...
 - 
TIPOS DE SERVICIO Es la forma de orientar o prestar el servicio generalmente de alimentos a la mesa del cliente, prima en esto el gusto y co...
 - 
UTENSILIOS DE TRABAJO Son el conjunto de instrumentos, muebles y equipos especiales que se encuentran dentro de un restaurante, de los cua...
 - 
ALISTAMIENTO DE MESA material del SENA, Actividad Elaborar TALLER. En esta oportunidad vamos a enumerar una serie de preguntas en donde ...
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario