Dedicado a la hoteleria en el desarrollo de alimentos y Bebidas
https://www.banquetespaola.com/cata-de-vino
https://www.banquetespaola.com/cata-de-vino
En Madiran Almacén de Vinos del Mercado Ferrando, la familia Pizzorno presentó este original Tannat de la última vendimia. Allí Carlos Pizzorno nos decía muy contento… «en 36 años que llevo de productor, nunca me había tocado una vendimia tan pareja de principio a fin. Por eso los convocamos hoy para presentarles este nuevo Tannat Maceración Carbónica. Se trata de un tinto que ha tenido muy buena aceptación en el mercado y que se distingue por ser un tinto descontracturado, para nada rígido, que desde ahora luce nueva etiqueta. A ella le sumamos el cambio de envase, para envasarlo desde ahora en la típica botella que se usa en el Beaujolais, la región francesa famosa por este estilo de tintos”. Situada a orillas del Ródano y al norte de Lyon, sus productores los elaboran con una técnica particular que se llama Maceración Carbónica. Consiste en fermentar las uvas enteras, sin estrujar, en una atmósfera concentrada de dióxido de carbono. Dentro del tanque, el peso de la carga rompe las de abajo, se libera jugo y el proceso comienza. Se genera calor y las enzimas dentro de las uvas enteras producen alcohol y las rompen. Avanzado la fermentación, se traslada la carga a la prensa donde se la exprime suavemente. De esta forma los taninos no pasan al líquido. Se obtiene así un tinto joven, muy amable en boca, de color y aromas sorprendentes. Por su parte Francisco Pizzorno agradeció a Diego Reino y Lucas Pérez Varsi – propietarios de Madiran – por la localía y también destacó lo excepcional de la vendimia 2018, confirmando así lo dicho por su padre. Este tinto resulta entonces muy amigable, redondo en boca y de buenos aromas. Una recomendación especial es servirlo con unos hongos a la provenzal, saltados en manteca o aceite de oliva extra virgen, condimentados con ajo, perejil y una pizca de sal.
GRACIAS A LA FUENTE
|
|||
FUENTE:
|
|||
ITALIA
|
|||
REGION
|
PRODUCCIÓN
|
CEPAS
|
NOTA DE
INTERÉS
|
1. Abruzzo.
|
7%
|
Montepulciano es
la uva tinta primaria
|
Lacrima produce
vinos fáciles de beber con sabor a fruta que recuerdan a los Syrah
|
2.
Basilicata.
|
0,1%
|
uva Aglianico origen de grecia.
|
Antigua
Roma. Durante este período, era la uva principal del famoso vino
falerno romano.
|
3.
Campania.
|
0,5%
|
Aglianico
es un nivel muy alto tanino y el vino tinto rústico
|
Se tarda
unos 10 años en elaborarlo, sería un Gran Reserva español. El
tradicional Taurasi es el más típico.
|
4.Calabria.
|
0,17
|
El Greco es
el vino blanco en esta región
|
|
5. Cerdeña.
|
1%
|
Cannonau,
es en realidad la garnacha. En Sardegna (Cerdeña),
|
|
6. Emilia-Romagna.
|
9%
|
La
zona del Lambrusco
|
sobresaliente
vinos secos a totalmente secos.Vinos economicos
|
7. Fruili-Venezia-Guillia.
|
6%
|
Pinot
Grigio
|
varietal
local Fruilano y Sauvignon Blanc .
|
8. Lazio.
|
3%
|
El
Grechetto refrescante y picante
|
junto con
Malvasia, un rico vino dulce aromático.
|
9. Liguria.
|
0,2%
|
Vino para
mariscos perfectos.
|
También
hay un productor loco de los vinos espumosos con esencias al fondo del mar.
|
10.
Lombardía.
|
7%
|
Nebbiolo es
el vino tinto producido aquí pero se llama Chiavennasca
|
vinos Pinot
Noir (lo llaman Pinot Nero) especialmente alrededor de Oltrepò
Pavese . El vino espumoso se llama Franciacorta y se
hace con Pinot Noir y Chardonnay en el mismo estilo de Champagne
|
11. Marche.
|
3%
|
Verdicchio ;blancos aromáticos
|
Pecorino (la
uva de vino blanco, no el queso) es un hallazgo muy especial.
|
12. Molise.
|
0,1%
|
Tiene
algunos vinos interesantes.
|
|
13.
Piamonte.
|
11%
|
Nebbiolo: vinos tintos.es una uva de
alta tanino y color pálido
|
vinos
Nebbiolo de Barolo, además de ser esta región donde se elabora el Moscato
d’Asti y el varietal más débil: Dolcetto.
|
14. Puglia.
|
3%
|
Chardonnay .
|
los vinos
de frutas rojas de Puglia (Apulia). Son muy asequibles y la región tiene un
gran número de vinos tintos dulces que no hay en ninguna otra parte del
mundo.
|
15.
Sicilia.
|
1%
|
Nero
d’Avola es una variedad roja impresionante que es digno de la nobleza
|
Los vinos
tintos de Sicilia son oscuros, ricos y frutales, debido al clima cálido..
|
16.
Toscana.
|
18%
|
Sangiovese
|
Cuando se
convirtió la uva Sangiovese necesaria para elaborar el Chianti en la década
de 1970, las otras uvas nobles (Cabina y Merlot) terminaron creando
un nuevo estilo de vino: Súper toscano. Destacan los vinos blancos
de esta región (Trebbiano es la uva
blanca más producido de Italia y Vermentino, tiene bastantes similitudes en
sabor a la Sauvignon Blanc).
|
17. Trentino
Alto Adige.
|
6%
|
Pinot
Grigio, Pinot Bianco, Gewürztraminer y Müller Thurgau (los dos últimos son
más dulces)
|
En
Trento también producen un vino espumoso elaborado con Pinot Noir y
Chardonnay que rivaliza fácilmente el mejor Champagne.
|
18. Umbría.
|
7%
|
la Sagrantino
es la variedad de uva roja
|
blanca que
aquí se llama Grechetto con cualidades de mineralidad y zesty
similares a Pinot Grigio. El vino blanco se importa desde esta área se
llama Orvieto (hecho con Grechetto, Trebbiano, Malvasia y
Chardonnay).
|
19.Valle
d`Aosta.
|
0,05%
|
Pinot Noir
y dos uvas regionales, Petit Rouge (rojo) y Petite Arvine (blanco).
|
Región
más pequeña de vinos en Italia, en los Alpes,
|
20. Véneto.
|
18%
|
Valpolicella:El
vino tinto conocido como Valpolicella se hace típicamente de tres variedades
de uva: Corvina Veronese , Rondinella y Molinara
|
vino
de postre recioto y
Amarone
|
